Back

Día 45 | Proverbios 5:1-3

זוּר (zur) Zur
Proverbios 5:1–3: Hijo mío, presta atención a mi sabiduría, inclina tu oído a mi prudencia, para que guardes la discreción, y tus labios conserven el conocimiento. Porque los labios de la extraña destilan miel, y su lengua es más suave que el aceite.
 
  • Llamado de atención por su experiencias.
  • Enseñanza a los jovenes a saber relacionarse. Hombre a hombres más jovenes y mujeres a mujeres más jovenes. Hacer discipulos.
  • En este capítulo, la sabiduría es “Una advertencia de hombre a hombre para evitar las relaciones con mujeres descuidadas, un tema que es bastante común en la literatura de sabiduría del antiguo Cercano Oriente.” (Ross)
  • Salomón se centró aquí en la mujer extraña, pero no fue porque pensara que los hombres son siempre morales y que son principalmente las mujeres las inmorales las que seducen y corrompen a los hombres morales.
  • En otras circunstancias, podría haber advertido contra un hombre extraño, y los principios de seducción que advirtió pueden aplicarse libremente a mujeres u hombres.
  • Esto habla de la gran necesidad de hombres y mujeres a proteger su discurso y comunicación con el sexo opuesto.
  • Miel … aceite: en los días de Salomón, algunas mujeres tenían la capacidad de atraer a los hombres con la dulzura de la miel y el placer del aceite. Operando fuera del pacto de matrimonio, algunas de esas mujeres usaron esa habilidad para su propio beneficio. Podían obtener algo emocional, algo material, algo sensual, algo romántico u otras ganancias potenciales. Estas mujeres eran un peligro contra el cual advertirnos
  • Nuestro día es como el de Salomón, o quizás peor. La cultura occidental moderna está saturada de imágenes de mujeres seductoras y su uso de la tentación para obtener cosas que les resultan dulce y agradables.
  • 1 Re 11:1–9 Pero el rey Salomón, además de la hija de Faraón, amó a muchas mujeres extranjeras, moabitas, amonitas, edomitas, sidonias y heteas,  de las naciones acerca de las cuales el SEÑOR había dicho a los hijos de Israel: No os uniréis a ellas, ni ellas se unirán a vosotros, porque ciertamente desviarán vuestro corazón tras sus dioses. Pero Salomón se apegó a ellas con amor. Y tuvo setecientas mujeres que eran princesas y trescientas concubinas, y sus mujeres desviaron su corazón. Pues sucedió que cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres desviaron su corazón tras otros dioses, y su corazón no estuvo dedicado por entero al SEÑOR su Dios, como había estado el corazón de David su padre. Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas. Salomón hizo lo malo a los ojos del SEÑOR, y no siguió plenamente al SEÑOR, como le había seguido su padre David. Entonces Salomón edificó un lugar alto a Quemos, ídolo abominable de Moab, en el monte que está frente a Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón. Así hizo también para todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecían sacrificios a sus dioses. Y el SEÑOR se enojó con Salomón…
  • Ec 7:26: Y hallé más amarga que la muerte a la mujer cuyo corazón es lazos y redes, cuyas manos son cadenas. Él que agrada a Dios escapará de ella, pero el pecador será por ella apresado
  • La sabiduría arraigada es la única protección eficaz. Este poder celestial nos enseña a guardar la discreción para cubrir nuestras almas y a conoconservar el conocimiento a fin de advertir a otros pecadores. Charles Bridges.
 
Jesús frente al adulterio.
  • Y quedaron solos Jesús y la mujer. Como expresó Agustín: «Quedaron solos una gran miseria y una gran misericordia.»
  • Cuando George Whitefield vio a un criminal que iba camino de la horca, pronunció su famosa frase: «Ese sería yo, si no fuera por la gracia de Dios».
 
¿Cómo te estás ejercitando en relaciones saludables con el sexo opuesto?
 
_________________________
Lockman Foundation. (1998). Santa Biblia: la Biblia de las Américas: con referencias y notas (electronic ed., 1 Re 11:1–9). Editorial Fundación, Casa Editorial para La Fundación Bíblica Lockman.
Barclay, W. (2006). Comentario Al Nuevo Testamento (p. 428). Editorial CLIE.

FORMACIÓN
Licenciado en idiomas / Universidad Popular del Cesar- Egresado con tesis de grado y estudiante perteneciente a semillero de investigación Conservación por la vida.

Magíster en Educación en entornos virtuales de aprendizaje/ Universidad Cuauhtémoc, México.

Diplomado en docencia universitaria/ Politécnico de Suramérica.

EXPERIENCIA
11 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE

Docente Universidad Popular del Cesar/ 2019
Docente Universidad Udes de Santander/ 2022
Instructor SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje/ 2019
Docente – Instructor, Uparsistem/ 2017
Docente capacitador pruebas SABER/ 2011
Docente investigador, publicación en revista académica indexada.
Director Club de Apologistas 2022/ Creador de contenido

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *