Día 171 l Proverbios 12:27
- Categories Devocional, Proverbios
- Date 01/07/2023
- Efesios 4:28: “El que robaba, no robe más, sino más bien que trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que tiene necesidad”. Esta cita enfatiza la importancia del trabajo y la responsabilidad de proveer para sí mismo y ayudar a los demás.
- Colosenses 3:23-24: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís”. Aquí se anima a los creyentes a hacer todas sus tareas y trabajos con diligencia y dedicación, reconociendo que están sirviendo al Señor en todo lo que hacen.
- Mt 13:20–21 Y aquel en quien se sembró la semilla en pedregales, este es el que oye la palabra y enseguida la recibe con gozo;
- Mt. 11:21 pero no tiene raíz profunda en sí mismo, sino que solo es temporal, y cuando por causa de la palabra viene la aflicción o la persecución, enseguida tropieza y cae.
- 2 Jn 8 Tened cuidado para que no perdáis lo que hemos logrado, sino que recibáis abundante recompensa.
- Vive más en tu trabajo, gasta y gastate en él, tu posesión será enriquecida. Tu Dios será honrado.
- En medio de toda aquella enfervorización de las masas, unos judíos llegaron a Listra. Puede que se presentaran allí por una de dos razones: tal vez iban siguiendo a Pablo y Bernabé para deshacer su obra; o a lo mejor eran mercaderes de cereales. La región alrededor de Listra producía grandes cantidades, y tal vez aquellos judíos habían venido a comprar para llevarlo a Iconio y Antioquía. En cualquier caso, se sorprenderían y enfurecerían mucho al ver que Pablo seguía predicando, y tratarían de soliviantar a la gente en contra de él.
- Listra era una colonia romana, y también una avanzadilla. Por eso, cuando la gente se dio cuenta de lo que había hecho tuvo miedo, y sacaron lo que pensaban que era ya el cadáver de Pablo fuera de la ciudad. Temían la reacción de la justicia romana, y trataron de evitar las consecuencias del disturbio.
- La nota sobresaliente de este pasaje es el valor a toda prueba de Pablo. Cuando se recuperó—si no estaba muerto poco debía faltarle a juzgar por el comportamiento de la gente—, lo primero que hizo fue volver a entrar en la ciudad donde le habían apedreado. John Wesley aconsejaba: «A la multitud hay que mirarla a la cara». No puede haber mayor valor que el de Pablo al volver a presentarse a los que habían querido matarle. Ese gesto haría más efecto que cien sermones. Aquellas personas no podrían evitar el preguntarse de dónde sacaba Pablo el valor para actuar así.
Tag:Biblia, corazón, Devocional, Oración, proverbio, Proverbios
FORMACIÓN
Licenciado en idiomas / Universidad Popular del Cesar- Egresado con tesis de grado y estudiante perteneciente a semillero de investigación Conservación por la vida.
Magíster en Educación en entornos virtuales de aprendizaje/ Universidad Cuauhtémoc, México.
Diplomado en docencia universitaria/ Politécnico de Suramérica.
EXPERIENCIA
11 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE
Docente Universidad Popular del Cesar/ 2019
Docente Universidad Udes de Santander/ 2022
Instructor SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje/ 2019
Docente – Instructor, Uparsistem/ 2017
Docente capacitador pruebas SABER/ 2011
Docente investigador, publicación en revista académica indexada.
Director Club de Apologistas 2022/ Creador de contenido