Back

Día 143 l Proverbios 10:15-16

דַּל (dal) Débil
 
Sal 52:7 | He aquí el hombre que no quiso hacer de Dios su refugio, sino que confió en la abundancia de sus riquezas y se hizo fuerte en sus malos deseos.
Job 31:24 | Si he puesto en el oro mi confianza, y he dicho al oro fino: Tú eres mi seguridad;
Pr 19:7 | Todos los hermanos del pobre lo aborrecen, ¡cuánto más sus amigos se alejarán de él!; los persigue con palabras, pero ellos se han ido.
 
Efesios 5:3-5 Que no haya ninguna inmoralidad sexual, impureza ni avaricia entre ustedes. Tales pecados no tienen lugar en el pueblo de Dios. Los cuentos obscenos, las conversaciones necias y los chistes groseros no son para ustedes. En cambio, que haya una actitud de agradecimiento a Dios. Pueden estar seguros de que ninguna persona inmoral, impura o avara heredará el reino de Cristo y de Dios. Pues el avaro es un idólatra, que adora las cosas de este mundo.
 
No amen a este mundo
1 Jn 2:15–17
15 No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece porque cuando aman al mundo, no tienen el amor del Padre en ustedes. 16 Pues el mundo sólo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; 17 y este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre.
 
  • Era característico del mundo antiguo ver el mundo en términos de dos principios en conflicto. Lo vemos muy claramente en el zoroastrismo, la religión de los persas. Era una religión con la que los judíos habían estado en contacto, y que había dejado su impronta en el pensamiento judío. El zoroastrismo veía el mundo como el campo de batalla entre las fuerzas opuestas de la luz y de la oscuridad. El dios de la luz era Ahura-Mazdä, y el de la oscuridad Angra-Mainyu. Y la decisión suprema de la vida era qué lado se iba a servir. Todas las personas tenían que decidir aliarse ya fuera a la luz o a la oscuridad; ese era un dilema que los judíos conocían muy bien. Barclay.
  • C. H. Dodd define este sentido del kosmos diciendo: «Nuestro autor se refiere a la sociedad humana que se organiza sobre principios falsos y se caracteriza por deseos bajos, falsos valores y egoísmo
  • para Juan el mundo no era más que la sociedad pagana, con sus falsos valores y dioses falsos.
  • Esta es una cuestión en la que no cabe la neutralidad: o se ama el mundo, o se ama a Dios. Jesús mismo lo dijo: «Nadie puede servir a dos amos»
  • La decisión definitiva sigue siendo la misma. ¿Vamos a aceptar los principios del mundo, o los de Dios?
 
Mt 6:24: Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas
 
Tres pecados que son típicos del mundo:
(i) Está el deseo de la carne. (todas las ambiciones mundanas y los objetivos egoístas Es ser glotón en la comida, rebuscado en el lujo, esclavo del placer, codicioso y relajado en la moral, egoísta en el uso de las posesiones, desinteresado en todos los valores espirituales, extravagante en la gratificación de los deseos materiales.
(ii) Está el deseo de los ojos. Es el espíritu que identifica la ostentación excesiva con la prosperidad real; que no puede ver nada sin desear poseerlo y que, una vez que lo posee, se pavonea y hace gala de ello. Es el espíritu que cree que la felicidad se halla en las cosas que se compran con dinero y que se pueden ver con los ojos; que no reconoce otros valores que los materiales.
(iii) Está la vanagloria de la vida. Ejemplo en el lazarillo de tormes. Y los Dandis de África. Su conversación versa continuamente en presumir de cosas que no posee, y se pasa la vida tratando de impresionar a todos los que encuentra con su importancia inexistente.
 
_________________________
Lockman Foundation. (1998). Santa Biblia: la Biblia de las Américas: con referencias y notas (electronic ed., Pr 10:15–16). Editorial Fundación, Casa Editorial para La Fundación Bíblica Lockman.
Barclay, W. (2006). Comentario Al Nuevo Testamento (p. 1048). Editorial CLIE.

FORMACIÓN
Licenciado en idiomas / Universidad Popular del Cesar- Egresado con tesis de grado y estudiante perteneciente a semillero de investigación Conservación por la vida.

Magíster en Educación en entornos virtuales de aprendizaje/ Universidad Cuauhtémoc, México.

Diplomado en docencia universitaria/ Politécnico de Suramérica.

EXPERIENCIA
11 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE

Docente Universidad Popular del Cesar/ 2019
Docente Universidad Udes de Santander/ 2022
Instructor SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje/ 2019
Docente – Instructor, Uparsistem/ 2017
Docente capacitador pruebas SABER/ 2011
Docente investigador, publicación en revista académica indexada.
Director Club de Apologistas 2022/ Creador de contenido

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *