Día 83 | Proverbios 6:35
- Categories Devocional, Proverbios
- Date 24/03/2023
- Proverbios 6:34–35 Porque los celos enfurecen al hombre, y no perdonará en el día de la venganza. No aceptará ningún rescate, ni se dará por satisfecho aunque le des muchos presentes.1 Co 10:1–12 Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron por el mar; y en Moisés todos fueron bautizadosa en la nube y en el mar; 3 y todos comieron el mismo alimento espiritual; 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo. 5 Sin embargo, Dios no se agradó de la mayor parte de ellos, pues quedaron tendidos en el desierto. 6 Estas cosas sucedieron como ejemplo para nosotros, a fin de que no codiciemos lo malo, como ellos lo codiciaron. No seáis, pues, idólatras, como fueron algunos de ellos, según está escrito: EL PUEBLO SE SENTÓ A COMER Y A BEBER, Y SE LEVANTÓ A JUGAR. Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y en un día cayeron veintitrés mil. Ni provoquemos al Señor, como algunos de ellos le provocarona, y fueron destruidos por las serpientes. Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y fueron destruidos por el destructor. Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos. Por tanto, el que cree que está firme, tenga cuidado, no sea que caiga.
- En este capítulo, Pablo sigue tratando de la cuestión de la carne que se había ofrecido a los ídolos. Como trasfondo de este pasaje está el exceso de confianza de algunos cristianos corintios, cuyo punto de vista era: «Ya nos hemos bautizado y, por tanto, estamos unidos con Cristo; hemos participado de la Comunión, que es el cuerpo y la sangre de Cristo; estamos en Él y Él en nosotros; por tanto, estamos a salvo: podemos comer carne ofrecida a los ídolos sin que nos haga ningún daño». Pablo advierte del peligro del exceso de confianza.
- Casos de consejerías.
- Mi caso
- Caso de la chica de ayer.
Debemos fijarnos en las tentaciones y en los fallos que Pablo menciona entre muchos.- (i) Está la tentación de la idolatría. Ahora no adoramos ídolos tan a las claras; pero, si el dios de una persona es aquello a lo que dedica todo su tiempo, pensamiento y energía, sigue habiendo muchos que adoran la obra de sus manos más que al Dios verdadero.
- (ii) Está la tentación de la libertad sexual. Mientras el hombre es hombre, y la mujer mujer, los asaltan tentaciones de su naturaleza inferior. Solamente un apasionado amor a la pureza puede salvar de la impureza.
- (iii) Existe la tentación de tentar a Dios. Consciente o inconscientemente muchos regatean con la misericordia de Dios. En el fondo de la mente está esta idea: «No me pasará nada; Dios me perdonará». A riesgo propio olvidamos que hay una santidad de Dios lo mismo que un amor de Dios.
- (iv) Está la tentación de la murmuración. Hay muchos que miran la vida con un gesto de disgusto y no de complacencia.
- Así que Pablo insiste en la necesidad de la vigilancia. «Que el que se crea seguro no se pegue el batacazo.» Una y otra vez ha habido fortalezas que han sido conquistadas cuando sus defensores se encontraban confiados.
- Está completamente seguro de que la tentación vendrá. Es parte de la vida. Pero la palabra griega que traducimos por tentación quiere decir más bien una prueba. Es algo diseñado, no para hacernos caer, sino para que lo superemos y salgamos de ello más fuertes que entramos.
- Con la tentación siempre hay una salida. La palabra es gráfica: ékbasis. Quiere decir la salida de un desfiladero, un puerto de montaña. Sugiere la idea de un ejército aparentemente rodeado, que de pronto descubre una salida. Nadie tiene por qué sucumbir a la tentación; porque, juntamente con ella, está la salida, que no es la rendición ni la retirada sino una forma de conquistar con el poder y con la gracia de Dios. (Barclay)
___________________________________________________________Lockman Foundation. (1998). Santa Biblia: la Biblia de las Américas: con referencias y notas (electronic ed., Pr 6:34–35). Editorial Fundación, Casa Editorial para La Fundación Bíblica Lockman.Barclay, W. (2006). Comentario Al Nuevo Testamento (p. 632). Editorial CLIE.
Tag:Biblia, Devocional, Oración, Proverbios
FORMACIÓN
Licenciado en idiomas / Universidad Popular del Cesar- Egresado con tesis de grado y estudiante perteneciente a semillero de investigación Conservación por la vida.
Magíster en Educación en entornos virtuales de aprendizaje/ Universidad Cuauhtémoc, México.
Diplomado en docencia universitaria/ Politécnico de Suramérica.
EXPERIENCIA
11 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE
Docente Universidad Popular del Cesar/ 2019
Docente Universidad Udes de Santander/ 2022
Instructor SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje/ 2019
Docente – Instructor, Uparsistem/ 2017
Docente capacitador pruebas SABER/ 2011
Docente investigador, publicación en revista académica indexada.
Director Club de Apologistas 2022/ Creador de contenido